SA TORRETA DE TRAMUNTANA
(Navetas)
Naveta de Sa Torreta

LOCALIZACIÓN:

Situación

Cerca de un poblado situado justo al lado de la casa denominada "Torreblanca", a la cual se llega tomando la carretera que conduce al "Cabo de Favaritx" (Cf-1) para desviarse hacia la derecha por la primera pista asfaltada que encontramos. Cuando ésta gira de repente hacia el Sur, hay que girar hacia el Norte (a la izquierda) y seguir el camino que allí empieza. Ya en el poblado, continuaremos por la pista que desciende hacia la "Cala de Sa Torreta", pero casi enseguida nos detendremos a la sombra de una enorme y centenaria encina. Al otro lado de la pared en seco que se halla cerca de este monumental árbol, hallaremos los restos de la naveta.

Coordenadas geográficas: 4º 14' 49" 4 Este - 39º 57' 58" 5 Norte
Coordenadas U.T.M.:   Huso 31   X: 606507,48   Y: 4424833,02


TÉRMINO MUNICIPAL:

Maó.


DESCRIPCIÓN:

Descubierta por Flaquer y excavada a principios de los años 30 por Margaret Murray, de la Universidad de Cambridge, tiene planta en forma de herradura alargada, pero sólo conserva una hilera de 21 grandes bloques correspondientes a la estructura interna.

La excavación halló también, a unos 1,37 m de la entrada, una especie de pavimento, de unos 19,5 cm de grosor, formado por fragmentos pétreos probablemente procedentes de una gran losa rota. Por debajo de estas piedras, había un lecho de arena fina que parecía haberse colado por las grietas dejadas por aquéllas y encima (del pavimento) se localizaron cenizas y carbones y algunos huesos de animales (de oveja, cabra y buey, posiblemente de una reutilización del edificio como establo). Bajo las piedras, había también huesos humanos, desordenados y mezclados con huesos de rata y de ratón.

Entre los materiales arqueológicos hallados, hay cerámicas de distintas épocas (formas globulares, esféricas, con decoración digital y asas de suspensión del Bronce Inicial y formas carenadas y troncocónicas de base plana del Talayótico Inicial), junto con piezas de bronce (una punta de flecha, una hoja triangular enmangada, brazaletes...)


DIMENSIONES:


CRONOLOGÍA:

Posiblemente Pretalayótico (2000-1400 a.C.) - Talayótico I (1400-1000 a.C.)


MONUMENTOS CERCANOS:

El poblado de "Sa Torreta" con su taula y su monumento escalonado.


© Ferran Lagarda i Mata, 1996-2012 (texto y fotografías).